NUESTRA FAMILIA
Descubre la historia de El Rosalejo
Si de algo podemos presumir en El Rosalejo es de nuestra historia. En la Hacienda la familia de los Ahumada ha vivido momentos únicos que han marcado la acualidad del país. Pero es que, además, ha sido el punto de encuentro familiar para muchas generaciones de la familia. Hoy podemos disfrutar junto a nuestros visitantes de un lugar mágico. Y no podemos estar más felices de compartirlo con vosotros.
El duque de Ahumada
Este cortijo típico andaluz se creó en el siglo XVIII y, desde entonces, ha pasado de generación en generación convirtiéndose en una de las casas con más historia de nuestro país. Actualmente, quien gestiona la Hacienda es Javier Chico de Guzmán y Girón, VI duque de Ahumada, jefe de la Casa de los Ahumada del mayorazgo de los Girones, IX marqués de las Amarillas y maestrante de Ronda. Su gusto por el mundo culinario le ha llevado a ostentar también el cargo de miembro de la Real Academia de Gastronomía. Una pasión por las creaciones gourmet que se ve plasmada en la gran calidad de la oferta gastronómica de El Rosalejo.

Historia de España
La importancia de El Rosalejo se remonta a los albores del siglo XV, pero su paso a la Historia se debe a momentos tan importantes como la creación del Cuerpo de la Guardia Civil. Fue en el año 1844 cuando en este mismo lugar se redactó el reglamento que permitió la posterior la fundación de esta institución. Tras más de 175 años, sigue siendo un honor haber puesto espacio y tiempo a un momento tan importante para la historia de España. A la cabeza de la firma de los Estatutos de la Guardia Civil, el tatarabuelo de Javier Chico de Guzmán y Girón, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada y V marqués de las Amarillas.
Una decoración colonial
Uno de los aspectos que más sorprende a nuestros invitados es la decoración de El Rosalejo. Este complejo conserva el espíritu colonial de su primera construcción, pero combina elementos históricos con toques de diseño más actual. En este cortijo andaluz encontramos desde arcos con reminiscencia mudéjar hasta construcciones inspiradas en la Alhambra.
A comienzos del siglo XIX, algunas estancias, entre ellas la casa, fueron quemadas y destruidas por las tropas napoleónicas durante la guerra de la Independencia. En 1830 se reedificó y, a partir de entonces, ha vivido remodelaciones y trabajos de mantenimiento. Ha sido desde el año 2000 cuando El Rosalejo ha protagonizado una nueva etapa de renovación integral, iniciativa en la que ha estado al mando Elvira Manrique de Lara y Benitez de Lugo, esposa de Javier Chico de Guzmán y Girón.